
Seguro que en más de una ocasión os han asaltado mil dudas cuando habéis tenido la intención de comprar una alarma, ya sea porque habéis sufrido un robo en vuestra casa o empresa, han robado en vuestro barrio, o bien, para prevenir que esto suceda.
En este post intentaremos arrojar un poco de luz sobre este tema para despejar esas posibles dudas que os hayan surgido y animaros a adquirir un sistema de seguridad para proteger vuestra vivienda o negocio las 24 horas del día y los 365 días del año.
¿SON CARAS LAS ALARMAS?
En primer lugar, no debemos ver la compra de una alarma como un lujo o un gasto innecesario, sino como una inversión en seguridad. Los sistemas de alarma no tienen por qué ser caros ni un producto exclusivo de gente adinerada. Hay infinidad de marcas profesionales en el mercado que se pueden adaptar tanto a las características de vuestra instalación como de vuestro bolsillo. De hecho, se puede incluso empezar por un sistema de alarma básico e ir ampliándolo con el tiempo para ir maximizando su capacidad de protección.
En este sentido, es fundamental que acudáis a empresas homologadas con buenos expertos que os asesoren sobre el sistema más adecuado para cubrir vuestras necesidades en materia de seguridad y no pagar más de lo necesario.
¿ALARMAS VÍA RADIO O CABLEADAS?
Siempre se recomienda instalar alarmas cableadas, ya que son más fiables y seguras, a la vez que ofrecen una serie de ventajas (evita los innibidores de frecuencia, menor mantenimiento, más variedad de tecnologías, etc.) con respecto a los sistemas vía radio.
Debemos tener en cuenta que existen algunas instalaciones que, por sus características especiales, tienen la obligación por ley de disponer de alarmas cableadas y conectadas a CRA. Es el caso de las instalaciones de seguridad con alarmas de Grado 3: joyerías, administraciones de lotería, gasolineras, etc. Por lo tanto, no deben de tener ningún elemento inalámbrico si queremos que la instalación pueda ser certificada como Grado 3.
Hay clientes que prefieren instalarse una alarma vía radio, ya que así se abarata el precio de la instalación y mano de obra, pero lo ideal es apoyarse siempre en profesionales que determinen cuál es el sistema que más se adecua a sus necesidades. Debéis saber que las empresas multinacionales que anuncian sus productos en los medios de comunicación, emplean equipos propios de la marca, que los hace incompatibles con otras centrales receptoras, obligando a los clientes a tener una relación exclusiva con ellos. Igualmente, dichos equipos tampoco son compatibles con otras marcas del mercado, por lo que en caso de querer darse de baja o cambiarse de compañía, el equipo quedará inservible y no se podrá aprovechar.
¿ES OBLIGATORIO TENER LA ALARMA CONECTADA A UNA CENTRAL RECEPTORA?
Aunque no hay obligación de tener la alarma conectada a una Central Receptora de Alarmas (CRA), sí que es aconsejable conectarla para una mayor seguridad y garantía. De esta forma, tendréis la tranquilidad de tener vuestras instalaciones controladas en todo momento por un equipo de profesionales de seguridad altamente cualificados, que procederán a dar aviso a la policía en caso de que se verifique un salto de alarma real.
Con Secuoya Seguridad tendrás tu alarma conectada desde menos de 1€ al día.
Tener una alarma conectada a CRA también garantiza el buen funcionamiento del equipo, ya que permite la comprobación remota y periódica de fallos (comunicaciones, alimentación, batería, sabotaje, etc.) en el sistema para que esté siempre a punto, así como la gestión de eventos.
No hay que olvidar que existen establecimientos que están obligados a conectar su alarma a central receptora, tal y como comentábamos en el punto anterior, debido a que cuentan con un riesgo medio/alto de seguridad en sus instalaciones.
Las alarmas sin conexión a central receptora, por el contrario, tienen el inconveniente de que no llevan ningún tipo de mantenimiento por parte de una empresa especializada en seguridad, por lo que no se puede garantizar su correcto funcionamiento en todo momento. En este tipo de alarmas es el propio propietario el responsable de su mantenimiento y el que debe dar aviso a la policía en caso de que se produzca un salto de alarma. Hay que tener en cuenta que los avisos que se notifiquen de forma injustificada pueden llegar a ser objeto de multas bastante elevadas.
En el mercado podemos encontrarnos desde las alarmas más simples, que sólo activan una sirena para alertar al propietario cuando hay un salto de alarma, siendo un sistema bastante molesto para los vecinos en caso de que suene la sirena y el propietario no se encuentre en la instalación para desactivarla, hasta las que incorporan un módulo de comunicación que mandan mensajes con información al propietario sobre los eventos de la alarma.
VENTAJAS DE CONTRATAR CON SECUOYA SEGURIDAD
· Alarmas escalables
· Sistemas de seguridad no exclusivos
· Conexión a CRA sin permanencia