
La normativa en seguridad privada, aprobaba en España en febrero de 2011, regula el uso y funcionamiento de los diferentes tipos de alarmas. Una alarma CRA es imprescindible para garantizar la seguridad en las empresas más susceptibles de ataques. Desde Secuoya Seguridad te vamos a dar las claves sobre estos sistemas tan necesarios.
¿Qué es una alarma CRA?
Una alarma CRA es todo aquel sistema de seguridad que está conectado a una central receptora de alarmas. En esta central se ubican equipos especializados en interpretar todo tipo de saltos de alarma. Por lo tanto, si existiera una emergencia clara, el personal de la central avisará en tiempo real a los servicios de seguridad, sanitarios o de emergencias necesarios.
Teniendo clara la definición de alarma CRA es más fácil comprender que la única forma de garantizar la seguridad con éxito es apostando por una central receptora en la que trabajen expertos en seguridad todos los días del año y las 24 horas del día. El objetivo del sistema es evitar vulneraciones de la seguridad a todos los niveles. De ahí la importancia de contar con un buen servicio de mantenimiento.
En Secuoya Seguridad apostamos por ofrecerte las mejores soluciones de alarma del mercado. Nuestro equipo de expertos analiza tus necesidades de forma personalizada. El propósito es diseñar un sistema de alarma CRA específico, que nos permita cubrir con rigurosidad todo lo que necesitas. Además, te garantizamos un servicio de mantenimiento exclusivo, que optimice la seguridad a todos los niveles.
Gracias a la alarma CRA podemos definir, interpretar y detectar todo tipo de actos en el lugar en el que está instalado el equipo de seguridad. Desde intentos de inhibiciones de la alarma, hasta el sabotaje de la misma, los allanamientos, escapes de agua o gas, emergencias médicas e, incluso, posibles incendios.
¿Cómo funciona la alarma CRA?
Cada alarma CRA tiene un completo panel de control, diseñado a medida de la empresa en cuestión. La normativa vigente en materia de seguridad privada exige que las alarmas puedan contactar con la central receptora de dos formas diferentes. Esto permite un contacto seguro en caso de inhibición del sistema de algún modo.
La forma de contacto puede variar en función del tipo de alarmas instaladas. Normalmente, las vías de contacto entre el panel de control y la central recetora suelen llevarse a cabo a través de un sistema GSM (antenas de Internet) y mediante la conexión a la red telefónica.
Las claves de estos sistemas de seguridad se centran en la toma de decisiones. Ante cualquier salto de alarma, el especialista en la materia analiza la situación al detalle. De esta forma podremos averiguar si se trata de una falsa alarma o, por el contrario, existe un riesgo claro en el lugar. Una vez analizado todo esto, y en cuestión de segundos, se dará aviso a la policía, los servicios sanitarios, los bomberos o la seguridad privada de la empresa. Todo depende del tipo de vulneración que se haya producido.
Siempre, pese a que se trate de una falsa alarma, el CRA pondrá en conocimiento del cliente el salto de alarma. La central receptora de alarmas tiene como misión garantizar que la seguridad en el lugar de ubicación del aparato no se ha visto afectada. Para ello, emite informes, realiza comprobaciones y analiza todos los datos en tiempo real.
Alarma CRA de grado 3
Una alarma de grado 3 es un sistema de alta seguridad, imprescindible y obligatorio en empresas que pueden ser sometidas a vulneraciones importantes. Este grado de seguridad se recoge en la ley que entró en vigor en el año 2011. Algunos negocios están obligados a incluir una potente alarma CRA en sus establecimientos:
- Joyerías.
- Bancos y entidades crediticias.
- Galerías de arte.
- Administración de Loterías.
- Comercios especializados en antigüedades.
- Casas de apuestas.
- Casinos y bingos.
- Gasolineras.
- Salones de máquinas de juego.
- Unidades de negocio en las que existe gran almacenamiento de dinero en efectivo.
Los negocios que ya tenían sistemas de alarma instalados en el momento en el que entró en vigor la nueva normativa tienen un plazo de 10 años para adecuar sus alarmas a la legalidad. Es decir, si todavía no tienes una alarma grado 3, no te queda mucho tiempo para apostar por la alta seguridad. En Secuoya Seguridad contamos con soluciones de alarma CRA de calidad y a medida.
Ponte en contacto con Secuoya Seguridad y optimiza con garantías la seguridad de tu empresa. Te ofrecemos diferentes soluciones de alarmas negocio e industria. Nuestro equipo de especialistas estudia tus necesidades, con el fin de ofrecerte alta seguridad en todo momento. Recuerda que la alarma CRA debe de estar debidamente homologada y solo puede ser instalada por instaladores certificados para hacerlo.