Control de Accesos: Delimita el acceso a tu empresa

Con los sistemas de control de accesos podrás permitir o denegar el acceso físico de personas y/o vehículos a recintos o lugares concretos de tu empresa.
SEGURIDAD
Instalando terminales de control de acceso aumentarás la seguridad de tu empresa y la de tus trabajadores, ya que evitan posibles intrusiones de personal ajeno y te permitirán delimitar las zonas a las que tu personal tiene o no tiene acceso.
¿CÓMO FUNCIONAN LOS CONTROLES DE ACCESOS?
INSTALACIÓN
Para poder llevar a cabo el control de personas es necesario instalar lectores o controles de accesos en las entradas a recintos o zonas en las que se quiere controlar el acceso.
El terminal deberá ir acompañado de un dispositivo mecánico que impida el acceso: cerraduras eléctricas, portillos, torniquetes, barreras…
Dependiendo de las características del equipo, podemos encontrarnos con terminales que funcionan con tarjeta de proximidad o rfid, huella dactilar o biometría, código (combinables). Los lectores más avanzados permiten incluso reconocimiento facial, iris, vascular…


PROGRAMACIÓN
Mediante un sencillo software de gestión podrás programar los terminales y permitir o denegar el acceso al recinto o zonas restringidas a tu personal, visitas…
También se pueden indicar franjas horarias que delimitan el acceso del personal a esas zonas.
IDENTIFICACIÓN
Toda persona que quiera acceder a los recintos protegidos por un sistema de control deberá identificarse pasando una tarjeta por el lector y/o mostrando su huella dactilar, tecleando su código...
ACCESO
Si la identificación es correcta y la persona tiene permiso de acceso al recinto, los lectores accionarán el dispositivo mecánico, permitiendo el acceso.


INFORMES
Con el programa de gestión del sistema podrás obtener informes detallados sobre los accesos realizados en el recinto (persona, fecha, hora, puerta…), consultar históricos…